
5 Consejos para que Instagram sea un escaparate para tu negocio
El otro día oía una frase tan cierta como aterradora. “Si no pagas por un servicio, es que el producto eres tú”. Es decir, no es ningún secreto que la información personal que volcamos en las redes sociales -género, edad, likes, o marcas a las que sigues en el 2.0- es hoy en día uno de los productos más cotizados para la mayoría de empresas.
Sin embargo, si tienes un negocio online, la visibilidad y el impacto que el social network brinda a tu proyecto -a coste cero- es incalculable. Ya no solamente por el hecho que brindan toneladas de información sobre tu marca, -permitiéndote construir un branding acorde con tu personalidad de tu marca-. Si no porque además sin demasiado esfuerzo puedes convertirlas en un escaparate digital.
Instagram es, sin duda alguna, mi red preferida y seguramente tiene que ver el hecho de que combine dos de mis pasiones: la fotografía y la creatividad. Ésta ha tenido una evolución meteórica y es que el pasado mes diciembre alcanzaba ya los 300 millones de usuarios en todo el mundo. Y es que como cualquier red social en expansión se ha convertido en un marketplace fantástico. Hoy quiero compartir contigo 5 consejos para que Instagram sea el escaparate que tu negocio necesita.
[highlight background=’#f69180′ color=’#FFF’]Así que, ¿que tal si aprovechamos este boom de instagram para convertirlo en un aliado en nuestro negocio? ¡Empecemos![/highlight]
1. FOTOS ATRACTIVAS PERO CON COHERENCIA.
Empecemos por orden. Tus fotos deben ser atractivas, nítidas y creativas pero deben responder a un criterio de coherencia con tu marca. Si tu marca es irreverente o dulce debe saltar a la vista con una sola mirada a tu galería. Personalmente considero que una galería con coherencia responde a una marca comprometida con su branding y por lo tanto se percibe como más profesional. Fíjate en Don Fisher, una marca bonita, que le da una importancia vital a su branding y personalidad. Colorista, divertida y fresca sus fotos están totalmente alineadas con esta filosofía.
Gala Darling, speaker, escritora y bloggera ayuda a mujeres a impulsar su autoestima de manera incondicional, con un estilo fresco, moderno y sin pelos en la lengua… fíjate en la energía y positivismo que transmiten sus imágenes.
Por otro lado, si quieres aprender las reglas básicas de una fotografía creativa y estética yo te recomiendo el ebook SMARTPHOTO de Facil y Sencillo, marca un antes y un después.
2. CUÉNTAME UNA HISTORIA. Considero que para que tu cuenta sea más atractiva deberías intercalar elementos más personales con otros más profesionales. Una imagen esconde mucha más información de lo que parece, es por eso que debes aprovechar esa instantánea para explicar al mundo que filosofía hay detrás de tu marca o detrás de ti. Además ya sabes que las historias son las que enganchan a tu audiencia, porque siempre son más fáciles de recordar que los hechos aleatorios. Así que aprovecha para anclar elementos de la personalidad de tu marca e impactar. Lua Nord, una tienda de decoración con una filosofía slow y eco es un buen ejemplo. Sus instantáneas son una prueba de su manera de entender la decoración.
Para crazy ejemplo, el de Almax Forte, una divertidísima bloggera que nos cuenta sus disparatadas e irónicas historias a las que ya se han enganchado más de 34.000 personas (que se dice rápido…).
3. SITÚA TU URL VISIBLE.
Un fallo o acierto de instagram -porque obviamente no creo en las casualidades- es la dificultad para insertar links en las fotografías y mensajes. Ya que solo es posible añadir una única URL en tu perfil. Sin embargo, foursquare permite, colocar tu url inmediatamente encima de la foto. Un hecho muy relevante por la visibilidad que le da a esta y aunque no linke directamente me parece una opción fantástica para reforzar la web de tu marca. Simplemente tienes que enlazar instagram con foursquare en la propia aplicación. AH! y recuerda que conectar la app con facebook y twitter te ayudará a expandir tu foto más rápidamente por el universo 2.0 (me parecía demasiado obvio como para dedicarle un apartado a este hecho). Tu foto quedará tal que así:
4. RECUERDA TU OBJETIVO: CTA.
No te recomiendo que conviertas tu cuenta de instagram en una cuenta anuncio. Ya sabes que el enfoque comercial debe ir acompañado siempre de contenido de valor. Sin embargo, cuando quieras publicar algo que tenga una llamada a la acción clara, tipo: Hoy envíos gratis, Consulta el post de hoy, Empezamos rebajas, etc. Asegúrate que este Call to Action aparezca de manera clara dentro de la fotografía, para que el mensaje llegue de manera clara y específica. Yo utilizo la app STUDIO para este fin.
5. SMART HASHTAGS
Por supuesto, si quieres posicionarte en tu sector debes hacer un buen uso de los hashtags. No soy partidaria de escribir 50 hashtags, pero sí de tener una metodología estratégica, en la que definas a qué hashtags de manera genérica responde tu marca y seguir con elementos más específicos -o viceversa-. Es decir, si tienes una tienda de decoración y muestras una pieza yo empezaría por: #decoshop #tiendadecoración #interiorismo #muebles #nombredelatienda siguiendo hasta la pieza más específica #silla #marcadelasilla #colordelasilla . ¿Cuántos hashtags deberías utilizar? Pues seguramente una buena respuesta es 11. Ya que un reciente estudio realizado por TrackMaven, demuestra que a partir de 11 la interacción referida a followers y likes aumenta exponencialmente. Fíjate en el gráfico que muestra el estudio. ¡Yo ya lo estoy probando!
[highlight background=’#f69180′ color=’#FFF’]Espero que estos 5 consejos te sean útiles para crear vínculos más profundos con tus clientes.[/highlight]
¿Me cuentas cuáles son tus trucos en los comentarios? Soy toda oídos…
Cristina Nice Party
2 marzo, 2015 8:12 amComo siempre información súper útil! Instagram tiene mucha chicha por sacar! Gracias Gemma
Gemma | MYEVENTCONCEPT
2 marzo, 2015 11:08 amGracias Cristina, las imágenes son súper poderosas y tenemos que aprovechar al máximo las herramientas que nos permiten llegar a nuestro público objetivo! Un abrazo,
Sonia_ vitamina d*
2 marzo, 2015 9:21 amOoooh! Que bien me viene esto. Ahora que me estoy enganchando a instagram, tener en cuenta estas cosas no me vendrá mal 🙂 Gracias!!
Gemma | MYEVENTCONCEPT
2 marzo, 2015 11:07 amClaro que sí Sonia! A contar historias! 😉
Lucía
2 marzo, 2015 9:42 amUn post estupendo Gemma!! Estoy de acuerdo en todo lo que cuentas, todo lo que una marca transmite en sus distintos soportes es parte de su imagen de marca, de su branding, por lo tanto ha de estar muy cuidada. Los ejemplos que has utilizado son geniales!! Un besazo!!
Lucía
Gemma | MYEVENTCONCEPT
2 marzo, 2015 11:09 amGracias Lucía, qué importante es trabajar todo el branding antes de empezar a comunicar verdad? Podríamos estar horas hablando de este tema verdad? 😉
Elizabeth
2 marzo, 2015 10:44 amMuchas gracias por toda la info sobre Instagram!! Me encantan las Apps nuevas y las curiosidades que van surgiendo para poder mejorar mi trabajo. Saludos y nos vemos en el siguiente post.
Gemma | MYEVENTCONCEPT
2 marzo, 2015 11:11 amMuchas gracias Elizabeth, hay que poner a las redes a trabajar para nosotros 😉
Un abrazo,
Sonia
2 marzo, 2015 3:52 pmMuchas gracias Gemma! Como siempre un post muy interesante! Sobretodo el punto 3….ahora mismo me voy a conectar foursquare con mi cuenta de instagram.
Estos consejos son muy importantes, sobretodo cuando estás empezando…y este es mi caso.
Ahora a esperar tus próximos consejos!
Saraºº
2 marzo, 2015 9:06 pmAy amiga, pues lo estoy haciendo un rato mal no? Jajaja! Es lo que tiene empezar con un perfil de IG personal, mira que siempre ando pensando en crearme uno específico para Deliver, pero es que a éste le tengo especial cariño, y me gusta usar IG precisamente para mostrar nuestra parte más cercana. Otra cosa, es que si tengo que fotografiar mi día a día en Deliver os estaría friendo a fotos de mi ordenador jajaja! En fin, me lo he planteado muchas veces y al final no acabo de ver cómo sacarle partido…
De momento ya me he puesto en Foursquare que no teníamos cuenta allí, lo que no sé es cómo hacer que aparezca nuestra web en la ubicación, supongo que es tan fácil como enlazarlo cuando publique una foto?
Petons!
Laia
4 marzo, 2015 12:38 amGenial Post! yo estoy completamente enganchada a Instagram, me encanta!!! contaré lo de los 11 hastags, no sé cuantos pongo jejeje hasta la proxima! 🙂
Gemma
13 marzo, 2015 8:23 amLaia tengo que decirte, que realmente funciona! 😉
Catalina
15 marzo, 2015 11:39 amgracias Gemma! me encantó tu info y me uniré a tu cuenta de Instagram de inmediato! un abrazo bella!!
Pingback: BIZtagram o cómo hacer negocio a través de instagram
23 marzo, 2015 12:11 amRaquel
24 marzo, 2015 3:26 pmMil gracias Gemma, he acabado el post pensando ¡te quiero!, me lo he apuntado todo espero ir mejorando , me pasa lo mismo que a Sara continuo con el mío personal, soy artista y me he abierto un workshop-Gallery ¿debería hacerme uno nuevo?
Gemma | MYEVENTCONCEPT
13 abril, 2015 7:18 amjajaja yo también te quiero! 😉 El problema de instagram es que todavía no tiene bien integrado esto de gestionar dos cuentas. Yo considero que si tú eres artista lo eres en todas tus facetas. Por tanto sigue siempre una línea coherente y mejor céntrate en una. Mirar la vida desde los ojos de una persona creativa es muy interesante! 😉 @monicacustodio lo hace muy bien!
DAGO
2 septiembre, 2015 4:43 pmHOLA que me puedes aconsejar, para tomar buenas fotografías a mis productos, un fotógrafo profesional me cuesta 40 USD por foto, que puedo hacer ???
Gemma | MYEVENTCONCEPT
6 septiembre, 2015 7:56 pmHay muchos bancos de fotografías profesionales a muy buen precio tipo fotolia o shutterstock! 😉
Ordenacion profesional de Espacios
11 septiembre, 2018 11:40 amHola, buenos días. Me gusta observar que aún encuentras información valida e interesante en Internet sobre nuestro perfil profesional de Instagram. Contenido de calidad con el que resolver dudas. Buen trabajo!!