
Cómo convertir indecisiones en acciones…
¿La indecisión planea sobre tu negocio? Evolucionar (ya sea profesional o personalmente) conlleva siempre cambios implícitos. algunos surgen de manera espontánea y nos acoplamos a estos con facilidad, sin que afecten a nuestra rutina emocional. Sin embargo cuando somos plenamente conscientes de que vamos a catalizar un cambio, podemos bloquearnos por miedo a sus consecuencias más directas, sin darnos cuenta que [highlight background=’#f69180′ color=’#FFF’]no modificar nada implica también una pérdida de nuevas oportunidades.[/highlight]
La indecisión es una opción que yo llevo de serie en mi ADN, pero quizás mi lado más planner me ha hecho analizarla desde la razón. Porque sin querer, todo aquello que nos hace sentir fuera de nuestra zona de confort nos incomoda tanto que nos lleva al inmovilismo. ¿Te pasa lo mismo? Pues hoy te enseño una técnica perfecta (con planner incluido) para indecisos de corazón. [highlight background=’#f69180′ color=’#FFF’] Para que tomar decisiones signifique siempre avanzar.[/highlight]
Esto le pasó a una de mis clientas. Ella quería empezar a realizar talleres como diversificación de su negocio y no acababa de ver claro si éstos le darían beneficios (tangibles e intangibles). Por supuesto, estaría genial tener una bola de cristal que adivinara los resultados por avanzado, ¿verdad? Pero te voy a decir una cosa, arriesgar es siempre ganar, porque hasta cuando te estampas aprendes valiosas lecciones al levantarte (te lo digo por experiencia).
Esta empresaria tiene una tienda online y quería empezar a conectar de una manera más profunda con sus clientas creando un encuentro físico, pero las dudas, la inversión de tiempo y dinero la tenían estancada. Así que empezamos a analizar la situación papel en mano teniendo en cuenta los siguientes pasos:
[ico type=»icon-bookmark-empty»] Identificamos cuál es exactamente el dilema. Es decir, ¿Dónde está el conflicto? Intenta escribir una pregunta que se responda con un sí o un no.
[ico type=»icon-bookmark-empty»] A continuación hicimos una lista de pros y contras. Enumeramos todas las consecuencias positivas y negativas más inmediatas. ¿Hasta aquí fácil y lógico, no? Con esta parte ya podemos empezar a ver si compensa.
[ico type=»icon-bookmark-empty»] Pero luego fuimos más allá. Y definimos: ¿Qué sería lo peor que podría pasar? Este es el que yo llamo «momento drama», saca la dramaqueen que llevas dentro y ponte en el peor de los casos. Seguidamente, haz el ejercicio contrario y déjate llevar por tu visión más optimista, ¿Qué sería lo mejor que podría pasar es decir, cuál sería el resultado más utópico?
De repente tienes una serie de información sobre el papel (AYÚDATE DEL PLANNER QUE HE DISEÑADO) que te hace reaccionar. Que te permite ver con claridad las que hasta ahora eran ideas abstractas y avanzarte al siguiente movimiento. Ha llegado el momento de tomar un veredicto.
Con el planner descargable (que si estás en mi lista de suscripción ya habrás recibido y si no puedes solicitarlo a continuación), verás que tomar decisiones sigue siendo igual de complicado, pero analizar de manera objetiva y tener toda esta información sobre el papel te permitirá tomar decisiones de manera más fácil y consecuente.
Precisamente por este motivo, una vez tomes el veredicto debes definir las 3 primeras acciones a realizar. Porque al tomar la decisión y visionar el resultado te encuentras en uno de estos momentos de subidón y esa energía es muy poderosa para iniciar este tipo de cambios. Esta ilusión te permitirá conseguir absolutamente todo.
[highlight background=’#f69180′ color=’#FFF’]Y transformar decisiones en acciones: ¡A POR TODAS![/highlight]
[highlight background=’#d1d2d4′ color=’#FFF’]CONSIGUE EL PLANNER: A problemas, SoluACCIONES[/highlight]
Pilar
31 marzo, 2014 8:42 amMe encanta el post! Perfecto para aprender a tomar esas decisiones que nos paralizan tanto a los emprendedores. Gracias por entrar los lunes en mi bandeja de entrada con estos consejos tan útiles. Buena semana!
Gemma | MYEVENTCONCEPT
31 marzo, 2014 2:58 pmGracias Pilar! Llevo un principio de año que no he dejado de tomar decisiones y he pensado que estaría bien compartir mi nueva metodología, que no es nada del otro mundo, pero que creo que permite tomar decisiones con más perspectiva, verdad? 😉 Abrazo
La casita del lago
31 marzo, 2014 10:50 amLo acabo de imprimir…y no sólo una vez…porque estoy segura que lo voy a usar muchísimo!!
Un millón de gracias por animarnos así el lunes, jejej
Un besito
Gemma | MYEVENTCONCEPT
31 marzo, 2014 3:00 pmjejeje Claro que sí! No sabes cuánto me alegro de que lo hayas hecho! 🙂 A mi me has alegrado el mío! 🙂
Laura Chacón Photography
31 marzo, 2014 2:28 pmBuenos dias amor! Me encantó el descargable, te lo dice una requeteindecisa ante decisiones importantes 😀
PD/ Me encanta la foto de portada!
Gemma | MYEVENTCONCEPT
31 marzo, 2014 3:02 pmWow! Me encanta que te guste (y más viniendo de ti) , porque no solamente es homemade y handmade si no que es de hace 10 minutos! Huele a recién horneada verdad? Besos preciosa!
Carla Alonso
20 diciembre, 2014 1:38 pmHola Gemma!! Me encantaría tener el descargable ya que sé que me resultará muy útil para mí misma y para mis clientes.
Me suscribí a tu blog en mayo y no he podido acceder a él. Lo he intentado varias veces pero no he podido.
¿Cómo lo puedo hacer?
Muchísimas gracias!
Gemma | MYEVENTCONCEPT
21 diciembre, 2014 5:48 pmHola Carla! Gracias por tu interés, no has podido descargarlo porque voy cambiando los descargables para que siempre sean interesantes para la gente suscrita, pero hoy mismo lo recibes en tu bandeja de entrada, porque tu lo vales! 😉