Busca y
encuentra

Barra libre
de contenido

HEY! SOY GEMMA Y TENGO UN MANTRA

#sinoemocionasnoexistes

Escribo sobre marketing emocional y experiencial para que tu marca tenga una comunicación de alto impacto y consigas inspirar a tu audiencia y emocionarles mientras además creas un negocio rentable. ¿Suena increíble? Pues no lo es. Y yo estoy aquí para enseñarte cómo.

FREE! DESCARGA MIS RECURSOS

Cómo generar perspectiva para tomar mejores decisiones

Cada día tomamos miles de decisiones. Algunas relevantes otras absolutamente irrelevantes. Es absolutamente normal que sintamos bloqueo en aquellas que tendrán un efecto más allá de ti -aka parálisis por análisis-. Te presto tres preguntas o ejercicios de neuroliderazgo para saber cómo generar perspectiva y tomar mejores decisiones.

La perspectiva es necesaria en todos los ámbitos de nuestra existencia, pero como emprendedora es un puntal que te ayuda a avanzar, parar o recular con inteligencia y claridad -en mi caso me guía más mi coherencia interna que mi cortex prefrontal-. 

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de generar buena perspectiva?

Las personas tomamos miles de decisiones todos los días. Sin embargo, nuestro cerebro tiene una conciencia ecológica tan grande como la de Thunberg, y esto en ese caso no es bueno ya que tomará atajos mentales que no te dejarán ver las cosas como son sino como eres. 

ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN, TEN EN CUENTA ESTAS TRES TRAMPAS QUE NOS PONE NUESTRO CEREBRO:

Sesgo de verdad verdadera: Es decir, puede ser que tomemos nuestra percepción como si fuera la única verdad objetiva.
Sesgo de aversión al riesgo: Es decir, puede ser que a la hora de tomar una decisión nos protejamos más de no tener pérdidas más que abrirnos a las ganancias.
Sesgo de rapidez ante una situación de estrés: preferimos actuar rápidamente para avanzar en lugar de tomarnos el tiempo para tomar decisiones desde la calma y la perspectiva. Hola que tal, esta es la historia de mi vida, me iría mejor si durmiera mis decisiones, pero bueno, ni tan mal.

Repite conmigo: mi percepción es únicamente mi interpretación sobre esa situación y ésta sólo puede darse desde tus creencias, vivencias y experiencias. 

De sobras sabes que a la hora de tomar decisiones somos seres emocionales pero además -para complicar la ecuación- no sé si eres consciente que percibir es interpretar. 

Por eso también te invito a que tú misma puedas generarte perspectiva hackeando tu propio liderazgo, no temas perder porque la mayoría de veces menos es más. Y aprovecha este ejercicio y preguntas para tomar decisiones desde la calma y la serenidad y la proyección -estos ejercicios me encantan-. 

TRES ACCIONES QUE TE AYUDARÁN A GENERAR PERSPECTIVA PARA TOMAR MEJORES DECISIONES:

1, Despídete.

Haz una carta despidiéndote de ese proyecto, persona, idea o situación. Con o sin drama. Exacto, aunque no hayas tomado esa decisión, despídete agradecida de todo lo que te ha brindado ese proyecto, persona, idea o situación. Y si quieres ir más allá escribe ese “exit plan”. Una vez escrita y en la mano. Responde: 

¿Cómo te hace sentir?
¿Qué sensaciones corporales te ha hecho sentir esta carta? En nuestro cuerpo hay toneladas de verdad y de sensaciones todavía no verbalizadas, o sí. Escúchate.  

2, Zoom in Zoom out: La perspectiva es una cuestión de miras, de cómo miras. Por eso te recomiendo la técnica del ampliar y reducir.

Zoom OUT. Súbete a la cima para verlo todo desde arriba y míralo desde otro prisma. Aléjate, como si fueras una consultora contratada para resolver este reto. 

En un año.. ¿Esta decisión será importante? ¿Y en cinco años?
Desde arriba los detalles no se ven, los apegos tampoco… pero lo importante sí. 

Zoom IN. Analiza la situación desde cerca con lupa y haz algún pequeño cambio que generará un cambio proyectivo. Es decir… Si quieres deshacerte de viejas rutinas e incorporar nuevos hábitos e ideas que te hagan crecer, James Clear en  Hábitos atómicos defiende que si te esfuerzas en ser un 1% mejor cada día durante un año, terminarás siendo 37 veces mejor al final del año.
Con la lupa puesta en aquéllo que estás analizando ¿Qué pequeño cambio puedes hacer que tenga un impacto en el futuro? ¿Qué decisión puedes tomar hoy que tu futura yo te va a agradecer? 

La perspectiva te ayuda a prevenir la miopía de la inercia, esa que no cuestionas porque “eso siempre lo has solucionado así o asá».

Abrirte a escuchar otras visiones y opiniones creando espacios de generación de perspectiva -tanto en tu vida personal como profesional- me parece clave. Por esa razón creamos la dinámica biz a biz junto con Catalina Dash, hace unos años y la utilizan mujeres de todo el mundo para crear masterminds, encuentros o círculos con una metodología sencilla que honra la perspectiva propia y la ajena. 

Siempre digo que decidir es hacer sin manos. 
La perspectiva nos ayuda a soltar, a abrirnos y a confiar. 

Gracias por tu atención y emoción.
Gemma

Compártelo ⟶

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *