Busca y
encuentra

Barra libre
de contenido

HEY! SOY GEMMA Y TENGO UN MANTRA

#sinoemocionasnoexistes

Escribo sobre marketing emocional y experiencial para que tu marca tenga una comunicación de alto impacto y consigas inspirar a tu audiencia y emocionarles mientras además creas un negocio rentable. ¿Suena increíble? Pues no lo es. Y yo estoy aquí para enseñarte cómo.

FREE! DESCARGA MIS RECURSOS

Cómo los eventos online pueden hacer crecer tu negocio…

Luces, cámara y acción. Como sabes este miércoles 22 de octubre, tengo el placer de participar en un evento pionero en España. Laura Ribas ha organizado un evento online en las que durante 4 horas entrevistará a profesionales de diferentes vertientes con un objetivo claro ayudar que tu empresa pase a otro nivel.

Nos vemos allí, tu y yo y otras más de 4.000 personas que ya están apuntadas, ay madre como la lía la Ribas! Si todavía no estás IN, ya tardas… puedes hacerlo a través del siguiente link.

Así que aprovechando la ocasión, me gustaría hablarte de los eventos digitales, que aunque no son demasiado conocidos en nuestro país, tienen múltiples ventajas y [highlight background=’#f69180′ color=’#FFF’]los ingredientes perfectos para seducir a tus clientes, diferenciarte de la competencia y aportar valor a tu audiencia.[/highlight]

Los eventos digitales no solo rompen la barrera del espacio y del tiempo, pudiendo llegar al público que te plantees esté donde esté (para muestra la foto), sino que además suponen un ahorro importante en aquellas partidas obligatorias que un encuentro físico reclama. Aunque no requieran una inversión muy elevada, sí te recomiendo que antes de lanzarte a la piscina, analices estos 3 pasos que te planteo. Ahora, coge una hoja en blanco y acompáñame en este breve ejercicio:

1. ESCOGE LA TEMÁTICA Y EL TIPO DE AUDIENCIA A LA QUE QUIERES DIRIGIRTE

Piensa en tu negocio y pregunta a tu entorno y a ti mismo: ¿Qué conocimiento que forme parte de tu expertise puede aportar o ayudar a tus clientes?

Haz una lista con al menos 15, estoy segura que saldrán más, no seas tímida, porque solo vas a leerlo tú. Y piensa que cuánto más específica seas con la temática, más podrás serlo con tú público ideal y así ayudarlas de una manera más profunda. ¿Preparada, lista…? ¡Haz ahora este listado, mañana será demasiado tarde!

Por ejemplo, tengo una clienta fantástica, que es Doula y experta en lactancia con la que estamos trabajando en un grupo de apoyo para madres a nivel virtual. Sí, 10 años atrás esto quizás parecería increíble. Pero hay muchas madres que necesitan este apoyo y el que sea un encuentro digital, puede darles TODA la flexibilidad del mundo en un momento donde el tiempo escasea.

Vendas lana, seas joyera o seas personal coach o estilista. Te aseguro que no importa que vendas servicio o producto, ni que creas que no se te da bien hablar en público (¿te he pillado?). El formato online te ayudará a crecer de manera más rápida, porque tu público potencial habrá aumentado.

digitaleventsnolimitsvf

2. CUÁL ES TU FORMATO

Finalizado el brainstorming, ya has visto que tienes muchos temas que podrían aportar valor al mercado. Así que es el momento de trabajar en el formato. Hay tantos formatos como objetivos quieras alcanzar, pero quizás los 3 más conocidos son:

[ico type=»icon-bullhorn»] WEBINAR: en el que tú, como experta, expones una temática ante un grupo que te escucha. Al final suele ser más participativo, para poder interactuar o resolver dudas que se han planteado.

[ico type=»icon-bullhorn»] ENTREVISTA: un espacio en el que de manera guionizada, se aporta contenido de una manera distendida, como si de una charla se tratara. Personalmente es un formato que me entusiasma.

[ico type=»icon-bullhorn»] Q&A: simplemente un formato de sesión de preguntas y respuestas en el que resolver dudas relativas a un tema en concreto. Es perfecto para disipar dudas relativas a un producto o un servicio.

 

 ¿Cuál se adapta mejor al tema escogido y al público al que te vas a focalizar?

3. SELECCIONA LA HERRAMIENTA PERFECTA

Por último, pero no por eso menos importante, debes encontrar la herramienta perfecta. Mis tres herramientas preferidas para webinars o workshops digitales son:

  • Hangout de google: Seguramente la más conocida, funciona a la perfección y la mayoría de gente está muy familiarizada con su funcionamiento. Por lo tanto, si tu evento digital es gratuito y quieres empezar a probar, esta puede ser una buena herramienta para empezar.
  • Anymeeting: Mi último descubrimiento, una herramienta sencilla e intuitiva para aquellos que quieran empezar a introducirse en esta tendencia de los eventos digitales. Es de pago, aunque la versión free, es ya una maravilla.
  • Webex: Una herramienta PRO, para los que quieren apostar por lo seguro, diseñando eventos digitales de alto impacto.

 

[highlight background=’#f69180′ color=’#FFF’]Con estos 3 pasos claros, ya puedes empezar a diseñar tu evento digital.[/highlight]

¿Qué decides? ¿Vas a animarte con los eventos digitales? ¡Recuerda: cuánto más innovadora seas, mejor!

¡Nos vemos el miércoles 22 por la tarde, en Crecimiento Empresarial TV!

Streaming-300x300

Compártelo ⟶

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

4 comentarios

  1. ¡Apuntadaaa! Voy a hacer lo imposible por no perderme el Webinar 😀 El artículo de hoy me ha encantado. A mi el formato online me entusiasma, desde hace tiempo estoy pensando en hacer algo en directo… todavía no tengo claro el qué así que empezaré con el brainstorming que dices, y a ver que sale 🙂 ¡Gracias por tus súper posts Gemma!

    ¡Nos vemos el miércoles!

    Un besito,

    Marta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *