Busca y
encuentra

Barra libre
de contenido

HEY! SOY GEMMA Y TENGO UN MANTRA

#sinoemocionasnoexistes

Escribo sobre marketing emocional y experiencial para que tu marca tenga una comunicación de alto impacto y consigas inspirar a tu audiencia y emocionarles mientras además creas un negocio rentable. ¿Suena increíble? Pues no lo es. Y yo estoy aquí para enseñarte cómo.

FREE! DESCARGA MIS RECURSOS

Diez herramientas digitales que me hacen la vida más fácil como emprendedora

Llevo diez años emprendiendo y nunca había visto un panorama tan fértil en herramientas digitales. He perdido la cuenta de cuántas he comprado, probado, instalado y desinstalado. Y también de cuantas licencias pago sin saberlo -mensualmente-, en serio. En una década me ha pasado de todo: desde hackeo de mi web -varias veces- a que me cierren mi cuenta de PayPal con muchos miles de € dentro. 

Así que este post súper pragmático “10 herramientas digitales que me hacen la vida más fácil como emprendedora” es para ti si te estás planteando mejorar algún proceso digital o si estás abierta a aprender y conocer nuevas herramientas que faciliten la conexión y colaboración digital.

Empecemos por el principio…

¿Sabes cuánto inviertes en herramientas digitales al mes? 

Cri-Cri. 

Esta es la pregunta que me hice el año pasado y que catalizó esta auditoría interna que espero que aporte consciencia a tu negocio. 

Yo desconocía mi inversión mensual, hasta que hice un Marie Kondo a mis gastos.

Sigo.

Yo más de 1.200€ al mes entre licencias, plugins, saas, sites, etc. 14.400€ al año. WTF. Y no es una cuestión de si es poco o mucho, se trata de que esté bien dimensionado con tus ingresos y sean la mejor opción para ti, para tu negocio y para tus clientas. 

Además la mayoría de herramientas digitales funcionan por suscripción así que adivina: ¡Oh sorpresa! Hasta que no te la cargan, no te acuerdas. Y así pasan los años y los euros. 

Así que con mi balance en mano y sumando el criterio de mi equipo: empecé a decidir qué herramientas eran una inversión o cuáles directamente un gasto porque no me aportaban lo que necesito ahora.

¿Qué deberíamos buscar en una herramienta digital? 

Cada persona tendrá unas necesidades concretas y además unos objetivos alineados con la empresa o estilo de trabajo. 

Mis criterios actuales son -no por orden de prioridad-: 

Ahorrar tiempo. Invierto en herramientas que me dan tiempo porque me quitan tareas donde yo no aporto valor. Priorizo por tanto, las automatizaciones donde mi cerebro estorba. 

Ganar claridad y foco. Ya sea de nuestros objetivos globales o personales, de mi contenido como marca personal. Invierto mucho en paz mental tanto en mi vida personal como profesional porque creo en: menos cosas para más impacto. 

Sencillez y Minimalismo. Escojo herramientas que son sencillas de integrar ya no solo con otras herramientas -que la mayoría lo son- sino con nuestras rutinas de empresa. Arrivederci a lo complejo, lo sofisticado a lo que tengo que buscar el manual porque no me acuerdo. 

Priorizo la experiencia de usuaria. Ya sea de colaboradora o clienta porque si me conoces ya sabes que para mí es igual de importante el qué que el cómo. 

Experiencialidad. Y me agrada potenciar aquellas que me ayudan a fomentar la singularidad de mi marca personal. Para poder expresar de una manera más genuina mi propuesta de valor.

Casi nada. 

¿Te has preguntado qué motiva tu elección?

Con la perspectiva que da la experiencia y sobre todo la evolución que implica liderar negocios digitales puedo afirmar que vivimos en uno de los momentos más fértiles en cuanto a herramientas de acompañamiento a la emprendedora. Así que no me enrollo: ¡allá voy!

Google Drive is da place to be. Con un sistema de ordenación por años, proyectos y clientes. No sé cuántas gigas tenemos contratadas pero existe esa cuota. 

Quaderno como CRM y sistema de facturación es una de las inversiones que más a gusto pago, he cambiado y probado muchas herramientas y además lo mejor es su servicio técnico y atención al cliente. Lo resuelven todo en 24h. Estoy contenta por pagar, imagina. Paz mental. 

Flodesk una herramienta sencilla de email marketing por su interfaz y muy atractiva con sus diseños. Además liderada por mujeres emprendedoras que buscaban mejorar la relación entre cliente y consumidor a través de newsletters que inspiran. Tiene muchas limitaciones de analíticas e integraciones, pero es un bebé que no para de crecer. Además a un precio imbatible. 

Campsite herramienta de gestión de links en instagram. Sí, no tengo página propia para gestionar los links porque Campsite no solamente me da una interfaz bella y usable sino que me da estadísticas que convierto en información fácilmente. Y eso es muy útil para mi empresa. 

Gracias a Canva ya no abro PS. Lo que ha hecho Canva para las personas que no somos diseñadoras ha sido absolutamente revolucionario. Poder diseñar, modificar, presentar, grabar tus presentaciones…  

Loom: te diría que es de las herramientas que más utilizo cuando tengo que dar un feedback o acompañamiento relevante, porque la comunicación paraverbal es un puntal en el trabajo en equipo y las relaciones. 

Miro: es una herramienta digital que me flipa para la co-creación, en mis sesiones como facilitadora de experiencias, es intuitiva y el Miroverse está lleno de inspiración de otras almas creativas. 

Notion: mi última adquisición, me ayuda a ordenar mis rutinas de trabajo y vitales en una herramienta que me permite desde ver la big picture hasta la más pequeña tarea. He pasado por tantos gestores de proyectos que he perdido la cuenta. Asana, Trello, Slack incompatibles con mi mente, prefiero una libreta y mi google calendar. Pero con notion me estoy haciendo hasta planes de boda, digo de vida.

Thrivecart:  con decenas de miles de ventas digitales, puedes imaginarte que he tenido incidencias y poltergeists de todos los colores con los checkouts -físicos o digitales- y honestamente, es el peor momento de tu customer journey donde tenerlas porque implica o perder a una clienta o empezar mal la relación. No hay checkout perfecto pero yo he priorizado sensación de seguridad, usabilidad y onboarding en el proceso. Necesitaba una herramienta que me ayudara a medir la conversión y que se integrara bien con Quaderno. Lo probé durante una temporada antes de mudarme definitivamente y estoy feliz con el resultado.
¿Sabes por qué? Porque me lo han manifestado hasta las clientas, y este es el mejor parámetro.

WOW School: Mi contenido está alojado en una plataforma formativa, me agrada ofrecer a mis alumnas y clientas un espacio donde todo está ordenado. También probé muchas plataformas y finalmente decidí quedarme con la propia propuesta de Thrivecart L, de esta manera el onboarding es fluido y la experiencia es bastante minimalista.

No existe la herramienta perfecta, es más, muchas veces tienes que renunciar a algo para poder obtener otra prestación que valoras más en este momento, pero con este post te invito a auditar tus herramientas para quedarte únicamente con lo que te aporta valor, fluidez y paz mental. 

Algunos de los links que hay en este post son de afiliada, esto significa que si alguna de las herramientas que recomiendo con el corazón en la mano te gustan yo recibiré una ínfima comisión. 

Cuéntame, ¿tienes alguna herramienta que haya revolucionado tu emprendimiento?

Compártelo ⟶

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *