Según David Norton y Robert Kaplan en su libro The Balanced Scorecard, el 90% de las estrategias fallan. En este episodio de podcast Gemma te explica los tres grandes motivos por qué las estrategias fallan -según ella- y cómo deberías enfocarlas para no solamente ejecutarlas sino disfrutarlas con fluidez.
Un plan fracasa si no es capaz de materializar aquello proyectado en tu visión.
Pueden haber varias razones, habitualmente veo objetivos mal definidos, ejecuciones mal implementadas, pésima comunicación o cultura de equipo o falta de motivación y/o persistencia.
Sin embargo, cuando hablamos de marca personal o autoliderazgo espacios dónde no hay interferencias de intereses -o dinámicas de poder que revisar- te diré que hay tres grandes errores que veo, siento -y por supuesto-, experimento.
UNA ESTRATEGIA FALLA CUANDO:
1) Está desenchufada de la realidad -de tu contexto-. El problema está en el mapa, no en el territorio. Por eso las estrategias bien implementadas son en un proceso one to one, nunca a través de una plantilla o checklist. La consecuencia de este error son acciones mal dimensionadas.
2) Es incoherente con tu éxito -con lo que genuinamente quieres conseguir y de qué manera-. Es decir entra en conflicto con tus valores de marca y no te has dado cuenta, porque tu intuición está apagada. Este fallo es absolutamente inconsciente, te sientes profundamente bloqueada y desmotivada y no comprendes por qué. Es consecuencia de estar desconectada de ti -o de estar absorbiendo demasiado del mercado/entorno/competencia-.
3)No es holística, es decir no integra todos tus activos de marca y de liderazgo personal. Una estrategia funciona cuando es simbiótica, es decir cuando es capaz de integrar varias dimensiones y visiones y no solamente está construida desde lo mental. Boom.
Te invito a escuchar el podcast y experimentar el poder de la SIMBIOSIS A CONTINUACIÓN.
EN ESTE PODCAST MENCIONO: